viernes, 15 de noviembre de 2019

ACERCA DEL AUTOR

Cada día debemos acercarnos más a Dios, porque los tiempos son malos. . .
Además, es notorio como hoy en día todas las personas dicen creer en Dios, incluso hay quien afirme que tiene a Dios en su vida y/o corazón, pero es evidente que la forma de vida que tiene, no se corresponde con lo que Dios pide a sus seguidores. Dice la Biblia, la Santa Palabra de Dios:

"Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas" (Hebreos 1:1-3)
Es claro que si Cristo es el medio de comunicación con Dios y todo lo santo y celestial, debemos ajustarnos a sus normas y mandamientos. . .

Así lo creo y así lo comparto. Como Cristiano debo ser un ejemplo a los que me rodean y contar acerca de las maravillas que Dios ha hecho en mí vida, espero que al volver a las publicaciones de este espacio, logre captar la atención del visitante, el interés por la lectura y la bendición de Dios para que guíe mis pasos y los suyos.

Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Isaías 55:6

viernes, 7 de septiembre de 2012

Yo soy Jesús, a quien tu persigues


HCH.26.15
Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues.
 
La persona de Jesús o Cristo, era una promesa conocida como el mesias, luego fue manifestado en carne, vivio entre los hombres, murio por el pecado de muchos, al tercer día resucitó y hoy esta a la distra de Dios, vivo, intercediendo por todos aquellos que creen en él, de corazón, le confiesan delante de los hombres y viven en él y por él...

 
Jesucristo es la figura principal del cristianismo, nació en Belén de Judea. Jesús fue el Hijo de Dios encarnado y concebido por María, la mujer de José, un carpintero de Nazaret. El nombre de Jesús se deriva de la palabra hebrea Joshua, que completa es Yehoshuah (salvador); y el título de Cristo, de la palabra griega christos, a su vez una traducción del hebreo mashiaj (‘el ungido’), o Mesías. Los primeros cristianos emplearon Cristo por considerarle el libertador prometido de Israel; más adelante, la Iglesia lo incorporó a su nombre para designarle como redentor de toda la humanidad.
 
Las principales fuentes de información sobre su vida se encuentran en los Evangelios, la biblia. Las epístolas de san Pablo y el libro de los Hechos de los Apóstoles también aportan datos interesantes.


En compañía de sus discípulos, Jesús viajó a los pueblos y aldeas para proclamar la llegada del Reino de Dios. Cuando los enfermos de cuerpo o espíritu se acercaron a él en busca de ayuda, los curó con la fuerza de la fe.

Insistió en el amor infinito de Dios por los más débiles y desvalidos, y prometió el perdón y la vida eterna en el cielo a los pecadores siempre que su arrepentimiento fuera sincero. La esencia de estas enseñanzas se encuentra en el sermón de la montaña (Mateo 5,1-7), que contiene las bienaventuranzas (5,3-12) y la oración del Padrenuestro (6,9-13).

El énfasis de Jesús estuvo en la sinceridad moral más que en la observancia estricta del ritual judío que enseñaban los fariseos, por la Ley, o Torá.
En el mar de Galilea (Jn. 6,15-21), pronunció un sermón en el que se proclamó “pan de la vida” (Jn. 6,35). Este sermón, que hace hincapié en la comunión espiritual con Dios.
 
Los sermones que pronunció y los milagros que realizó en esta época, en particular la resurrección de Lázaro en Betania (Jn. 11,1-44), además enseño a sus discípulos y demás personalidades que se acercaban él: el amor al prójimo, el hacer buenas obras, honrar a nuestros padres, evitar las palabras y conversaciones deshonrosas, ayudar a los desvalidos y viudas, la deshonra que es para el hombre dejarse crecer el cabello y a la mujer cortárselo, el orar por los dirigentes políticos y autoridades, entre muchas otras ordenanzas para que el cristiano se diferenciara del resto del mundo, como su seguidor...

Además estableció directamente a sus discípulos la Cena del Señor
MT.26.26 al 28
Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos;
porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.

1 CO.11.24 al 26
y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

Y prometió a todo aquel que cree en él
LC.12.8
Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios.
 
... ... ...

CRISTO como ejemplo de todo cristiano, para que seamos ejemplo


JN.13.15
PORQUE EJEMPLO OS HE DADO, PARA QUE COMO YO OS HE HECHO, VOSOTROS TAMBIÉN HAGÁIS. (Cristo)


1 CO.4.6
Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.

1 CO.10.11
Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.

FIL.3.17
Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. Pablo.

1 TS.1.2
Ejemplo de los tesalonicenses
Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros, haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones,
 
2 TS.3.9
no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis.

1 TI.1.16
Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna.

1 TI.4.12
Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
 
TIT.2.7
presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad,
 
SAN.5.10
Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.


1 P:2.21
Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;


1 P:5.3
no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.

viernes, 29 de junio de 2012

¿POR QUÉ ME LLAMO CRISTIANO?

 HCH.11.26.
Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.

 HCH.26.28
Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano.

 1 P:4.16
pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.

Cada religión que se derivó desde los tiempos antiguos, ha buscado la forma de colocar su ideologia de una forma acepta delante de los hombres, no sabiendo que Dios nuestro creador por medio de Jesucristo nuestro salvador, dejó instrucciones claras a sus apostoles y además les asignó un consolador, el cual les encaminaria a toda verdad, de las cuales la primera seria SU NOMBRE,  el nombre del Señor Jesucristo y el de sus seguidores CRISTIANOS.

No quiero ser con esta publicación un tropezadero, ni un déspota que mide sin sentido la creencia del mundo, NO ASÍ QUIERO YO, ni nuestro Señor Jesucristo, más bien pretendo señalar a traves de los versículos de La Santa Palabra que Dios nos ha transferido desde la antiguedad, una luz que señale el camino correcto para los que queremos seguir las pisadas del Maestro; debemos buscar la verdad y no dejarnos llevar por todo viento de doctrina, DEBEMOS LLAMARNOS CRISTIANOS, nada más, así esta escrito, y por ende buscar la doctrina de Cristo, la que nos dejó a traves de sus discipulos, solo así haremos la voluntad de Dios.

MT.7.21
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
UNA PESADILLA PROGRESIVA.

 Como consecuencia del largo sueño espiritual en que el hombre en su pecado se ha sumido, los valores espirituales y morales declinan drásticamente. Hoy se atenta contra la vida de personalidades religiosas sin que interese su jerarquía, contra políticos y militares, contra ciudadanos de cualquier clase social, en cualquier lugar y a cualquier hora. El sádico y el ladrón hacen causa común, el secuestrador y el que estafa acechan, el especulador va de brazo con el avaro, el acomodado ve indiferente al pobre en su miseria. La anarquía ha pactado con la violencia y el mundo de las drogas cada día cobra nuevas dimensiones a pesar del esfuerzo para establecerle fronteras. Se invierten fabulosas sumas de dinero en armas súper poderosas, mientras el hambre se entrona.
 
Las naciones se lanzan a guerras fratricidas, entre tanto, otras se amenazan mutuamente, estas y muchas cosas más están a la vista y no pueden negarse, pero honestamente podemos preguntar: ¿Por qué todo esto? ¿No es el hombre una criatura inteligente, que puede enmendar su comportamiento? Decimos que su inteligencia es relativa ya que es capaz de pisar la luna, de construir los aparatos más sofisticados, transplantar con éxito el corazón y muchas cosas más, pero cuando se trata de buscar a Dios legítimamente, muestra su ignorancia extrema, buscándolo por variadas sendas y no por el camino único que revela la Biblia.

Millones se lanzan por la vía del ocultismo con sus variadas manifestaciones: en la astrología y su influencia (según ellos) en todo hombre, Cartomancia, (adivinación del futuro mediante cartas), Quiromancia (lectura de las manos), Onitomancia (por sueños), Radiestecia (pronóstico mediante vara o péndulo), Hipnotismo (para lograr datos por medio del psiquis, Mermerismo y su relación con magia blanca o negra, asimismo adoración a las almas de los difuntos, Hinduísmo, (la creencia en la reencarnación y otros conceptos), Budismo (la impermanencia o transmigración del alma: se nace, se vive, se muere para volver a vivir y esto eternalmente), el Satanismo (culto directo. y público a Satanás), o por la Cristiandad con mucha apariencia de piedad pero negando la eficacia de ella mediante sus hechos negativos, etc., etc,

Por estas sendas y otras, se encuentra el ser humano revelando así su ignorancia y su desprecio al verdadero camino, por donde puede salir de su innegable ruina, Nuestro Señor Jesucristo dijo: “Yo soy el Camino y la Verdad y la Vida, nadie viene al Padre sino por mí”, y dice el Espíritu Santo: “La sangre de Jesucristo, su Hijo (de Dios) nos limpia de todo pecado” (Evang. según San Juan 14:6, j9 Juan 1:7).

De modo que en Jesucristo nuestro Señor tenemos el único camino, y en su sangre, el único remedio contra el pecado, y en consecuencia la libertad gloriosa de esta larga cadena de maldad que constituyen esta progresiva pesadilla que vive actualmente la humanidad. Por lo tanto, Dios te dice: “Despiértate tú que duermes y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo”.


Autor: H. Gil R.                 Edición y Montaje: Obed Medina.
¿HACIA DONDE VAS?
 Sin duda que en los últimos tiempos, la vida de cada ser humano se ha convertido en un ir y venir. Es angustioso ver en las grandes capitales, en los grandes centros, en los terminales de pasajeros, en aeropuertos nacionales e internacionales, gran cantidad de personas preocupadas.

 Si uno preguntara a cada una de estas personas: ¿A dónde vas? cada uno resultaría tener un rumbo distinto. Esto nos recuerda las palabras de Salomón en el libro de los proverbios: ‘Hay camino que al hombre parece derecho, pero su fin es de muerte” (Proverbios 14:12).

Todos los años salen del Terminal del Nuevo Circo en Caracas, Venezuela, millones de personas. Algunos piensan visitar a sus familiares, otros, para disfrutar un poco de las cosas de este mundo, otros, con el deseo de descansar. Muchos, sin embargo, no logran lo que se habían propuesto por haberlos sorprendido la muerte en el viaje. Ninguno ignora que cada día ocurren más accidentes y más muertes.

Todo esto nos hace pensar en los días del Señor Jesucristo cuando dijo: “Tengo compasión de las gentes, porque los veo como ovejas que no tienen pastor” (Marcos 6:34). Sin embargo, él mismo dilo:

 “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas” (Juan 10:11). Es en él en quien debemos poner toda nuestra confianza y él nos trazará un rumbo seguro para nuestra vida.

 Nos preguntamos los que leemos la Biblia: ¿qué hubiera pasado con el pueblo de Israel, cuando peregrinaron por el desierto de Egipto hacia la tierra de Canaán, si en el desierto no había posibilidad de subsistencia? Fue Dios mismo quien los guió durante 40 años, dándoles alimento y todo lo necesario para aquella travesía. Llegando al fin a la tierra a la cual iban.

De la misma manera, hoy día la humanidad cuenta con un perfecto guía. El Señor Jesucristo dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6).

Si tú no tienes esa experiencia de haber encontrado ese camino y de andar por él, entonces permíteme decirte que tú estás perdido. Y es precisamente en esa condición como Dios te vé. El Señor Jesús dijo: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar” (Mateo 11:28).

El Señor Jesús derramó su preciosa sangre con la que te puede limpiar de tus pecados y amistarte con Dios, poniéndote en el camino de la vida que te llevará a su presencia gloriosa. Así podrás cantar con nosotros:

A la tierra marchamos do viven los santos
En gozo y gloria y honra inmortal.
Y tú que te sientes del mal oprimido,
Oh, di ¿quieres ir al Edén celestial?



Autor: Fausto Barroso.                 Edición y Montaje: Obed Medina.

domingo, 22 de abril de 2012


¿QUIEN ES JESUCRISTO?

La Biblia da la respuesta, en palabras de los Apóstoles y del mismo Señor Jesucristo.

Citamos algunos pasajes relacionados con los temas siguientes:

 1. El origen del universo y de la vida.
“Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho” (Juan 1:3).

“El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten” (Colosenses 1:15-17).

 2. La obra de la redención del hombre.
“Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras, y fue sepultado, y resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras” (1 Corintios 15:3.4).

“El fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación (Romanos 4:25)
“Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios” (Marcos 16:19).

3. El camino de la salvación.
“Yo soy el camino, y la verdad y la vida, nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6) -
 “En ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12).

‘Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos” (1’ Tim. 2:5 y 6).

4. La paz interior en el individuo.
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil y ligera mi carga” (Mateo 11:28-29).

5. La autoridad de sus palabras.
“El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado ella le juzgará en el día postrero” (Juan 12:48).
“El cielo y la tierra pasarán, poro mis palabras no pasarán” (Juan 24:35).

6. Su segunda venida al mundo.
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria” (Mateo 24:30).

7. La seguridad de la salvación.
“El que oye mi palabra, y cree al que me envió tiene vida eterna, y no vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a vida” (Juan 5:24).
“Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna” (Juan 3:16),

El que esto escribe ha tenido la experiencia de haber recibido a Cristo como su salvador personal (enero, 9, 1961), tiene que decir con el Apóstol Pedro, y con los millones y millones de todos los tiempos:
“SEÑOR ¿A - QUIEN IREMOS? TU TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA, Y NOSOTROS HEMOS CREÍDO Y CONOCIDO QUE TU ERES EL CRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE”.

Te ruego apreciado lector, que consideres el asunto de tu relación con Dios y tu actitud frente a Cristo, con todo cuidado y seriedad. No ignoro la importancia de otras cosas válidas y legítimas. Pero esta que te estamos anunciando es la más importante de todas. Tiene consecuencias eternas e inevitables. Resuélvete, pues, ahora mismo a creer y a confiar en Jesucristo. El dijo: “Al que a mí viene no le echo fuera”.

Autor: Julio C. Silva C.
Edición: Obed A. Medina M.